
jueves, enero 14, 2010

Unknown
añadir comentario

Estás introducciones difíciles de controlar y sin vuelta a atrás están causando diversidad de opiniones entre los pescadores a los que solo nos queda la resignación y adaptación a la pesca de estos nuevos depredadores.
Han sido introducidas en muchas cuencas españolas por la mano del hombre de forma descontrolada y hoy en día están afectando a las especies ya existentes.
Estos depredadores están causando el declive de especies autóctonas como el Barbo.
Estas nuevas especies se han adaptado rápidamente a nuestros entornos y prosperan con rapidez terminando por invadir casi en totalidad todos los afluentes de cualquier cuenca donde aparecen.
Como ejemplo la cuenca del Tajo, en la que ya no es raro encontrar capturas de Siluros o Luciopercas en sus afluentes Alagón y Tietar.


Fotos enviadas al Blog por el amigo y compañero de pesca Angel Padilla.
Blog Todo Pesca
La informacion publicada en esta web carece de interes comercial , tan solo tiene un fin, fomentar el deporte de la pesca deportiva y responsable , las marcas , logotipos y fotografias mostradas estan registradas por sus propietarios , los comentarios y opiniones recogidos son de la responsabilidad de la persona que los envia .www.pescacarp.com
0 comentarios:
Publicar un comentario